Platero Noticias Detalle de la noticia


CRITERIOS AGRUPACIÓN DEL ALUMNADO

CRITERIOS AGRUPACIÓN DEL ALUMNADO

Redacción Platero | 02.09.2024

Al finalizar el curso escolar, el equipo educativo del centro se reúne para analizar y evaluar la composición de los grupos de clase de cara al siguiente curso. Esta revisión nos permite determinar la necesidad de llevar a cabo una redistribución de los grupos con el objetivo de mejorar el entorno educativo y pedagógico de nuestros alumnos y alumnas. Queremos compartir con ustedes los criterios y objetivos que guían esta importante decisión, así como las ventajas que conlleva para el alumnado y para el centro en su conjunto.

Criterios Pedagógicos para la Formación de los Nuevos Grupos

Al configurar los nuevos grupos, seguimos una serie de criterios pedagógicos fundamentales que nos permiten garantizar un ambiente de aprendizaje equilibrado y equitativo para el alumnado:

  • Equiparar el número de alumnado por clase: Buscamos que ambos grupos tengan un número similar de alumnos y alumnas, evitando la sobrecarga en uno de los grupos y facilitando una atención más personalizada.
  • Equiparar el número de niñas y niños por clase: La paridad de género es un factor importante para fomentar la igualdad y diversidad en el aula.
  • Formar dos grupos homogéneos: Nos esforzamos por crear grupos que sean equilibrados en términos de capacidades, estilos de aprendizaje y dinámicas de grupo.
  • Equiparar el número de alumnado con NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo): Es crucial que el alumnado con NEAE esté distribuido de manera equitativa para que puedan recibir el apoyo adecuado en un entorno inclusivo.
Objetivos de la Redistribución de Grupos 

Esta medida no se toma a la ligera; su implementación tiene una serie de objetivos claros que consideramos esenciales para el desarrollo integral de nuestros alumnos y alumnas: 
  • Compensar los niveles educativos: A lo largo del tiempo, puede suceder que un grupo acumule un mayor número de alumnos con NEAE. Redistribuirlos entre los nuevos grupos permite que todos los estudiantes reciban una educación más equilibrada y ajustada a sus necesidades individuales. 
  • Cambiar roles del alumnado: Los roles que los alumnos y alumnas adoptan en su grupo pueden influir en su comportamiento y desarrollo. Al cambiar de grupo, muchos de estos roles negativos pueden desaparecer, permitiendo que los estudiantes comiencen de nuevo y exploren nuevas dinámicas personales y sociales. 
  • Evitar clases etiquetadas: Es común que, con el tiempo, ciertas clases adquieran etiquetas negativas que afectan cómo los estudiantes se perciben a sí mismos y cómo son tratados. La redistribución de los grupos rompe con estas etiquetas, ofreciendo a todos los alumnos y alumnas la oportunidad de redefinir su identidad y comportamiento dentro del aula. 
  • Reducir o eliminar rivalidades: Las rivalidades entre compañeros y compañeras de clase pueden generar tensiones que afectan la convivencia. Al redistribuir a los estudiantes en nuevos grupos, estas rivalidades se diluyen, mejorando el ambiente escolar y fomentando una convivencia más armónica. 
  • Favorecer la interacción social: Promover nuevas relaciones sociales es fundamental para el desarrollo emocional y social del alumnado. La redistribución de grupos les permite ampliar su círculo de amistades, integrando a alumnos y alumnas que quizás eran más introvertidos o que se habían quedado más aislados. Es importante destacar que aproximadamente el 50% del alumnado en cada nuevo grupo será el mismo que en el curso anterior, lo que facilita una transición suave y mantiene los vínculos existentes. 
La reorganización de los grupos no solo beneficia a los estudiantes a nivel individual, sino que también fortalece la cohesión del centro en su conjunto. Al crear clases más equilibradas y dinámicas, se mejora el clima escolar, se promueve la inclusión y se facilita una enseñanza más efectiva.


« Volver

Vídeo 35º Aniversario

Platero Vídeo 35º Aniversario

Platero en las redes

¿Has visto ya el vídeo del 35º Aniversario?

015/08/2014 | Blog


Muy pronto estrenaremos web

05/08/2014 | Blog


Leer más »

Modelo Educativo

Donec sed odio dui. Etiam porta sem malesuada magna mollis euismod. Nullam id dolor id nibh ultricies vehicula ut id elit. Vestibulum eleifend mi risus, eleifend vestibulum ipsum lacinia sit amet.

Curabitur eu lectus et sapien auctor aliquam eu sed sapien. Morbi leo risus, porta ac consectetur ac, vestibulum at eros. Praesent commodo cursus magna.

Leer más »